sábado, 31 de mayo de 2014

RESPONSABILIDAD CIVIL. DEL MEDICO CIRUJANO. MALA PRAXIS. CEGUERA EN OJO OPERADO. CAUSA DE LA INFECCIÓN. FALTA DE PRUEBA DEL NEXO CAUSAL. RECHAZO DE LA DEMANDA.


RESPONSABILIDAD CIVIL. DEL MEDICO CIRUJANO. MALA PRAXIS. CEGUERA EN OJO OPERADO. CAUSA DE LA INFECCIÓN. FALTA DE PRUEBA DEL NEXO CAUSAL. RECHAZO DE LA DEMANDA.

                 EL ACTOR NO HA CUMPLIDO FEHACIENTEMENTE CON SU CARGA DE ACREDITAR LA IMPUTABILIDAD DEL DAÑO A LA CONDUCTA NEGLIGENTE DEL PROFESIONAL DEMANDADO; NI DE PRECISAR CON EXACTITUD LA CAUSA DE LA INFECCIÓN QUE LE PROVOCO FINALMENTE LA CEGUERA DE SU OJO DERECHO. TAMPOCO EXISTE ELEMENTO ALGUNO PARA SOSTENER QUE EN EL SUBEXAMEN SE DEBIÓ INVERTIR LA CARGA PROBATORIA, RESPECTO DE LOS CONTROLES POST-OPERATORIOS QUE SE LE DEBIERON EFECTUAR. EL ACTOR FUE DADO DE ALTA CON POSTERIORIDAD A LA OPERACIÓN PORQUE SU EVOLUCIÓN ERA FAVORABLE Y NO EXISTÍA NINGÚN SÍNTOMA DE INFECCIÓN, DE CONFORMIDAD CON EL PERITAJE MEDICO. NEGLIGENTE HUBIERA SIDO LA CONDUCTA DEL MEDICO QUE -ANTE LA PRESENCIA DE ALGÚN SÍNTOMA DE INFECCIÓN- LE HUBIERA DADO EL ALTA, QUE NO HA SIDO LA SITUACIÓN DE AUTOS. DEL DICTAMEN TAMBIÉN SE CONCLUYE QUE "LA CAUSA DEL ESTADO ACTUAL DEL ACTOR FUE UNA ENDOFTALMITIS DE ETIOLOGÍA INFECCIOSA, NO HABIENDO EN EL EXPEDIENTE HECHOS QUE PERMITAN ASEGURAR EN QUE OPORTUNIDAD SE PRODUJO LA CONTAMINACIÓN DEL OJO OPERADO". EL EXPERTO SEÑALA QUE LA ATENCIÓN MEDICA ANTES Y DURANTE LA OPERACION, COMO ASÍ TAMBIÉN DURANTE EL POST-OPERATORIO FUE LA CORRECTA. TAMBIÉN RESULTA UN DATO DE IMPORTANCIA LO SEÑALADO POR EL PERITO CON RELACIÓN A QUE ENTRE LOS DISTINTOS FACTORES QUE POSIBILITAN LA INFECCIÓN, EN PRIMER LUGAR SE ENCUENTRA LA PROPIA CONDUCTA DEL PACIENTE Y, LUEGO, EL INSTRUMENTAL, LAS SOLUCIONES Y MEDICAMENTOS, EL CIRUJANO Y EL AIRE AMBIENTAL. ES IMPORTANTE SEÑALAR QUE SEGÚN CONSTA EN LA HISTORIA CLÍNICA "EL PACIENTE DESPIERTA DE LA ANESTESIA MUY EXCITADO SE MUEVE MUCHO Y SE TOCA EL OJO OPERADO" Y EL PERITO SEÑALO QUE SI HUBIERA HABIDO ENTRADA DE GÉRMENES DURANTE LA OPERACIÓN, ESTOS HABRÍAN SIDO DETECTADOS AL REVISAR AL PACIENTE DENTRO DE LAS 24 HORAS POSTERIORES.

AMADEO - BULYGIN

SUAREZ, JOAQUIN C/ARMADA ARGENTINA - DIRECCION DE BIENESTAR DE LA ARMADA

S/RESPONSABILIDAD MEDICA. CAUSA N° 616/92.

18/06/98-CÁMARA CIVCOMFED: Sala 3 - Ficha Nro.: 4588

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario